PREMIO AMAUTA 2014: TODO LO QUE DEBES SABER PARA PRESENTAR TU CASO GANADOR
La Federación de Asociaciones de Marketing Directo e Interactivo de Latinoamericana (ALMADI) realiza el “webinario: «Premio Amauta 2014: todo lo que debes saber para presentar tu caso ganador».
El AMAUTA es el máximo galardón al Marketing Directo e Interactivo de Latinoamérica, el Caribe y el mercado hispano de Estados Unidos y Canadá, por más de 15 años y está organizado por Federación de las Asociaciones de Marketing Directo e Interactivo de América Latina, (ALMADI).
Durante este webinario especial, Rodrigo Edwards y David Charles Whittaker, máximos especialistas con experiencia en jurados, te enseñaran cómo presentar mejor tu caso para potenciar su inscripción y tener muchas más oportunidades de ganar.
Presentadores:
Rodrigo Edwards – es en la actualidad Gerente General de Edwards Asociados, agencia de marketing relacional de Chile. A su vez, es Director y ex-Presidente de la Asociación de Marketing Directo de Chile (AMD) y actual Presidente de la Asociación Latinoamericana de Marketing Directo e Interactivo (ALMADI).
Integró parte del jurado en Concurso Big! (Chile), EFFIE (Chile), AMAUTA (Latinoamérica), Ojo de Iberoamérica, Assegai (Sudáfrica), Echo Awards (Global) y CannesLyons (Global).
Es expositor de cursos de pre y post grado en distintas universidades de Chile.
David Charles Whittaker – Actual Managing Director, Direct & Digital de Market Data, agencia de CRM y Database de Brasil, miembro de Geometry Global de WPP, votada la mejor agencia de CRM/DBM del año por el premio ABEMD en el 2011, 2012 y el 2013. Fue Presidente de Rapp Argentina y VP de Rapp Brasil.
Director de la Asociación de Marketing Directo de Brasil, miembro fundador de Global Advisory Board de DMA, US y advisor para DMA India.
Formó parte de jurados en distintos concursos, como AMAUTA (Latinoamérica), y ABEMD (Brasil).
Es Profesor de MBA International en ESPM Universidad de San Pablo.
Webinario
Inscripción: Sin cargo
https://www3.gotomeeting.com/
Fecha: miércoles 28 de mayo
Hora: 15hs de Argentina – Buenos Aires [UTC/GMT -3 horas]
– EEUU, Miami (13hs)
– México, DF (12hs)
– Guatemala (12hs)
– El Salvador (12 hs)
– Costa Rica (12 hs)
– Panamá (13hs)
– Colombia (13 hs)
– Venezuela (13.30 hs)
– Ecuador (13 hs)
– Perú (13 hs)
– Brasil (Brasilia) (15 hs)
– Bolivia (14 hs)
– Chile (15 hs)
– Paraguay (15 hs)
– Uruguay (16 hs)