Una buena mezcla: caricaturas y fútbol.
Jorge Mora es uno de esos productores publicitarios que esconden preciosos talentos. En las agencias donde trabajó era el encargado de hacer los story-boards además de su trabajo normal. Pero su arte y destreza con el lápiz fueron más allá. Este artículo va dedicado a todos los Jorge Mora que aún quedan trabajando en las agencias.
1- ¿Por qué caricaturas y fútbol?
Desde chico me gustó el deporte y el dibujo. Comencé a hacer caricaturas en forma regular hace 6 años, como una entretención. Luego empecé a dibujar a jugadores de mi equipo Colo-Colo, se las regalaba y ellos la autografiaban. Eso me gustó. Eso me incentivó a trabajar con los jugadores de la selección. Y, con el tiempo, me empezaron a llamar jugadores de distintos clubes de Chile. Y un día cualquiera me di cuenta que lo que comenzó como una entretención se convirtió en mi trabajo diario.
Es un privilegio hacer y vivir de lo que me gusta, me hace feliz.
2- ¿Cómo llegaste a presentarle tu caricatura al primer futbolista famoso?
Fui a Colo-Colo con la intención de conocer a Esteban Paredes ya que mi hijo y sobrino son fanáticos de él. Entonces le hice varias caricaturas aprovechando que iríamos a un entrenamiento, le llevé varias, pero con el
objetivo principal de que mi hijo y sobrino conocieran a su ídolo.
3- ¿Cuál es la caricatura que más alegrías te ha traído y por qué?
La de Carlos Caszely porque es mi gran ídolo de infancia y regalársela fue demasiado emocionante. Otra, es la del Rafa Nadal por lo que significa como deportista y el valor que tiene tenerla autografiada. No en lo comercial si no en lo emocional.
4- ¿Tienes alguna anécdota que destacas con algún futbolista y su caricatura?
Con Pablo Contreras, lo conocí la primera vez que fui a Colo-Colo. Hablamos y le dije que le regalaría una ilustración pero que la fuera a buscar a mi trabajo. Pasaron unos días y llegó a buscarla, fue entretenido que un seleccionado nacional fuera a mi trabajo y se sacara fotos con todos. Esto dice mucho de él como el gran profesional y persona que es. Además, él me comunicó por teléfono con Fernando Gonzalez, Zamorano, Américo, Olarra y otros más. Eso fue también tremendamente emocionante.
5- ¿Qué pasos tienes pensado para el futuro?
Seguir dibujando y dibujando. Tengo el objetivo de algún día tener autografiada una de las tantas de Roger Federer, eso sería lo máximo para mi.
Los dejamos con algunas de sus creaciones.